Descripción del Tour
Tour Completo al Valle Sagrado de los Inkas
El itinerario del tour del valle sagrado le permite disfrutar de los mejores atractivos turísticos del Valle Sagrado de los incas, como los sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo, Chincheros y algunos mercados andinos para conocer de la artesanía de los lugareños. En este recorrido también podremos disfrutar hermosas vistas y de las montañas del Valle Sagrado para que pueda tener la mejor experiencia de viaje en Cusco. Todo esto le brinda nuestra agencia en un tour privado con guía profesional, boletos de ingreso y transporte privado.
LUGARES A VISITAR:
Pisaq mercado artesanal y ruinas, Ollantaytambo, Chinchero mercado artesanal y templo colonial, Valle Sagrado de los Inkas, Pueblo de Urubamba
Itinerario del tour:
Itinerario
Este tour del Valle Sagrado de los Incas inicia a las 8:00 am, los recogeremos de su hotel en Cusco 10 a 15 minutos antes del inicio de la excursión, empezaremos visitando el Centro Arqueológico de Pisac situado a 45 minutos de Cusco en transporte privado. Pisac le dará una idea del avanzado conocimiento que lograron los Incas en la arquitectura. Al igual que en otras construcciones incas, algunos estudios revelan que no se trató de una fortaleza, sino de una especie de «hacienda real», propiedad del Inca Pachacútec, compuesta de andenes, estructuras domésticas, ceremoniales y acueductos que proporcionaban el agua para la explotación agrícola. Otra buena razón para visitar Pisac es su mercado artesanal, donde se pueden encontrar algunos recuerdos únicos y auténticos. Al mediodía nos dirigiremos al poblado de Urubamba donde disfrutaremos el almuerzo buffet que le permitirá disfrutar de la deliciosa gastronomía peruana. Urubamba fue uno de los principales centros agrícolas del Imperio de los Incas. Actualmente aquí se cosecha el mejor maíz del mundo y en temporada de lluvias abundan las frutas propias del valle, como duraznos, capulí, membrillo, frutillas de primera calidad, entre otros. Por la tarde visitaremos la Fortaleza de Ollantaytambo que constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el ingreso al Valle Sagrado de los Incas desde el la selva esto se deduce por las construcciones que se presumen eran para depósitos agrícolas y para uso militar como murallas y torreones de vigilancia (probablemente para protegerse de las etnias selváticas). Este sitio arqueológico comprende una serie de terrazas superpuestas, mostrando los impresionantes y grandes bloques de piedra finamente labradas y ubicadas en la terraza superior. Camino de regreso a Cusco visitaremos el pueblo de Chinchero, conocida como la ciudad del arco iris, para conocer la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat construida en 1607 Sobre el palacio de Tupac Yupanqui, también veremos andenería y su mercado de artesanos.
El tour del valle sagrado termina en Cusco 6:00 pm aproximadamente. A nuestra llegada al Cusco los dejaremos en sus respectivos hoteles.
LUGARES A VISITAR EN EL TOUR VALLE SAGRADO DE LOS INKAS
PISAC
Pisaq se ubica a 33 Km. del Cusco por carretera asfaltada (del Valle Sagrado de los Incas). Cuenta con un pueblo antiguo, un sitio arqueológico considerado entre los más importantes del Valle Sagrado de los incas. Este lugar también cuenta con un mercado artesanal de Pisac muy famoso que atrae a todos los visitantes y lugareños procedentes de remotos poblados, usando las coloridas vestimentas tradicionales. Aquí se recomienda comprar todos los trabajos artesanales, ya que estos son mas económicos que en la ciudad del Cusco.
OLLANTAYTAMBO
Típico poblado inca ubicado a 21 Km. de Urubamba (2800 msnm). Fue nombrado en honor al cacique Ollanta, famoso por su romance con una princesa inca, hija de Pachacútec. Una de sus zonas mejor conservadas del sitio arqueologico de Ollantaytambo se extiende al norte de la plaza Hanan Huacaypata, un total de 15 manzanas de casonas levantadas sobre muros de piedra labrada. En el vasto sitio arqueológico, situado en la colina que denomina el pueblo, destacan edificios como el Templo del Sol, El Intihuatana y los Baños de la Princesa. De Ollantaytambo parte un Camino Inca afirmado, que asciende al abra de Málaga (4.200 msnm) y se interna en dirección a la ceja de montaña, atravesando poblados como el pintoresco Huilloc, hogar de renombrados Huairuros.
CHINCHERO
Este poblado está ubicado a 28 Km. del Cusco sobre la ruta asfaltada a Urubamba. En donde se encuentran los restos de lo que fuera la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui”, es como un bello templo colonial levantado sobre basamentos incaicos, Su mayor atractivo sin embargo es su mercado artesanal, originariamente dedicado al trueque de productos agrícolas entre los comuneros del valle y los de las partes altas. Actualmente, el mercado es un verdadero espectáculo de color y movimiento que causa la fascinación del turista con su oferta de artesanías y prendas textiles elaboradas del más puro estilo precolombino. Aquí también los turistas pueden formar parte de la maravillosa demostración del teñido natural de la lana, los cuales son teñidos de forma natural con plantas, semillas y minerales.
Fin de los servicios.